I PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN LIDERAZGO ENFERMERO DE PRACTICA AVANZADA, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DIRECTIVOS DE ENFERMERÍA (ANDE) Y EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE BIZKAIA

23 de Diciembre de 2024
I PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN LIDERAZGO ENFERMERO DE PRACTICA AVANZADA, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DIRECTIVOS DE ENFERMERÍA (ANDE) Y EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE BIZKAIA
 

La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y el Colegio de Enfermería de Bizkaia (CEB) acaban de convocar el I Premio de Investigación en Liderazgo Enfermero de Práctica Avanzada. Se trata de una iniciativa conjunta, que se inscribe dentro del marco de colaboración formalizado por ambas entidades en noviembre de 2024. Las bases completas del premio se pueden consultar en la página web del Colegio de Enfermería de Bizkaia. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 28 de febrero de 2025 y la dotación económica para el ganador es de 3.000 euros.

 

El propósito del premio es, según destaca María José García Etxaniz, presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia «apoyar y distinguir la contribución de los enfermeros y enfermeras de práctica avanzada (EPA) al sistema sanitario y como reconocimiento a su impacto en el avance del liderazgo clínico en cuidados».

 

Una EPA, tal y como señala el Consejo Internacional de Enfermeras, es un enfermero o enfermera generalista o especializado que ha adquirido, mediante formación adicional, de máster o especialidad, una base de conocimiento experto, habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias clínicas para la práctica avanzada de la enfermería, cuyas características están modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer.

 

Por su parte, María Pilar Sánchez Rubio, vocal de ANDE en el País Vasco, añade que la práctica avanzada enfermera «se caracteriza por la integración y aplicación de un amplio espectro de conocimientos teóricos, fundamentados en la evidencia científica. Esta práctica tiene un impacto directo en la salud de las personas, familias y comunidades, influyendo de manera significativa en los resultados clínicos».

 

En los objetivos de este premio, recogidos en sus bases, se apunta el reconocimiento de las políticas, marcos de trabajo y estrategias de apoyo a iniciativas de este tipo de práctica enfermera, así como la aportación de los enfermeros y enfermeras de práctica avanzada en el liderazgo y resultados de salud del paciente.

 

El premio también promueve la investigación y la innovación en el ámbito de la práctica avanzada enfermera, especialmente, según se indica en sus bases, en lo que respecta a la integración de la investigación en el liderazgo asistencial y la mejora de la calidad de cuidados.

 

La promoción de la visibilidad de la práctica avanzada enfermera y el refuerzo del reconocimiento de sus profesionales como líderes claves en la evolución del sistema de salud y en el avance de las mejores prácticas de atención al paciente, es otra de las metas que tiene este premio.

 

En cuanto a la contraprestación para el trabajo ganador, el premio está dotado con 3.000 euros, donados por el Colegio de Enfermería de Bizkaia, y con un diploma acreditativo expedido por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería. También se dará difusión pública al trabajo ganador por parte de ambas entidades.

 

Las características técnicas para la elaboración de los trabajos, que deberán ser inéditos y no haberse presentado a otros certámenes o premios, ni publicados previamente en revistas, se encuentran en las bases, que se pueden consultar en la página web del Colegio de Enfermería de Bizkaia: (https://www.enfermeriabizkaia.org). En dichas bases se estipula que el periodo de presentación de los trabajos finaliza el 28 de febrero de 2025, habiéndose abierto el plazo el pasado 1 de enero del mismo año.

 

El trabajo ganador del premio será determinado por un jurado compuesto por cinco miembros de destacado reconocimiento en el campo de la investigación enfermera y experiencia gestora, que realizará la selección y valoración de los trabajos presentados.

 

La presidencia y secretaría del jurado serán ejercidas por las presidencias de ANDE y CEB, respectivamente, o personas en quienes deleguen. Los otros tres miembros serán designados, dos por parte de ANDE y otro por parte del CEB. El premio se concederá por consenso (unanimidad) o, en su defecto, mayoría simple. En caso de empate, el voto de la presidencia será vinculante. El premio podrá declararse desierto, si así lo estima el jurado.

 

El nombre del trabajo ganador se dará a conocer en el transcurso de las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, que se celebrarán en Oviedo del 26 al 28 de marzo de 2025. El trabajo premiado será publicado en la revista Tesela, propiedad de ANDE. Los demás trabajos clasificados serán publicados en la revista Oiñarri, propiedad del Colegio de Enfermería de Bizkaia.

 

 

 

BASES

DECLARACION AUTORIA

 

ANDE-ENFERMERAS GESTORAS